Ciudad de México, 29 de abril de 2018.- La X Edición de la Feria de las Culturas Amigas se realizó del 14 al 29 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México, con un alto número de asistentes (más de 4 millones de visitantes), lo cual la mantiene posicionada como uno de los eventos más importantes del calendario anual cultural de la Ciudad de México y una plataforma ideal para la promoción de la cultura nacional. La Argentina es uno de los pocos países que ha estado presente en la FICA desde su primera edición.
La Asociación Civil "Casa de la Cultura Argentina”, ganadora de un concurso de propuestas organizado por esta Representación, estuvo a cargo de la organización y el diseño del stand que representó al país, aportando los elementos decorativos para vestirlo, como mates, ponchos, boleadoras, vestimentas típicas, música y literatura argentina. En la Plaza de Santo Domingo, por otro lado, se ubicó el Pabellón de Gastronomía, donde los visitantes pudieron degustar choripanes, alfajores, mate y vinos del país.
El país también estuvo presente a través de 8 espectáculos artísticos gratuitos ofrecidos por artistas argentinos, cubriendo las principales vertientes musicales nacionales, desde el folklore al tango y el pop. Los artistas que se presentaron fueron: Pablo Ahmad y su cuarteto de Tango Rock; Pampero, popurrí de música y danzas argentinas; Loli Molina Trio, canción-alternativo; Bersalieri, rock-pop con fusiones; Dadá, música en movimiento; María Julia Rodriguez, con un taller de Chacarera; Laura Décima, y Juan Martín Medina con un taller de percusión.
El coordinador del evento, Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, felicitó a la Embajada por la participación destacada de la Argentina, la que contribuyó a los valores de solidaridad y multiculturalidad que la FICA promueve, en un clima de orden, buena voluntad y armonía.