|
REGRESAR

La Dra. Jaramillo, presente en la conmemoración del Día mundial del Refugiado

El jueves 20 de junio, en un acto conjunto de la Secretaría de Gobernación y la Jefatura de Gobierno del D.F. realizado en el Palacio de Correos de esta ciudad de México, autoridades locales conmemoraron el Día Internacional del Refugiado.
 
Del acto participaron el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, el Jefe de Gobierno del D.F., Miguel Angel Mancera Espinosa, la Coordinadora de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Sandra Velasco Ludlow y el titular de la Oficina del ACNUR en México, Hamdi Bukhari. Como invitada especial, participó la Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Dra. Ana Jaramillo, en su condición de exiliada en México durante la dictadura. Estuvieron también presentes los ex- Embajadores de México en Buenos Aires (Celso Delgado) y en Santiago de Chile (Gonzalo Martínez Corbalá), quienes de distinguieron por acoger a quienes, temiendo por su vida, debían salir de su país.
 
La Dra. Jaramillo destacó que el esquema de asilo permanente que tiene México como política pública, debe enorgullecer a los mexicanos.  Calificó a México como "la Nación más solidaria con todos los pueblos del mundo". Relató como, gracias a la generosa política mexicana, los exiliados (argentinos, uruguayos, chilenos, salvadoreños, entre otros) pudieron reconstruir sus vidas, integrarse a la sociedad local y formar familias, en muchos casos, con mexicanos.  Agregó que, a diferencia de lo ocurrido en otros países de América Latina, la dictadura no pudo extender su brazo represor a México y cuando pretendió hacerlo, el Gobierno mexicano reaccionó enérgicamente y protegió a los exiliados.
 
Ana Jaramillo agradeció a México y a su pueblo por haber acogido a miles de latinoamericanos que luego pudieron retornar a sus países para reconstruir las democracias y luchar por la unidad de la Patria Grande.

Fecha de Publicación : 12/07/2013