|
REGRESAR

Finalizó con éxito misión de software e informática en México

Catorce empresas argentinas de software y servicios informáticos participaron de una misión comercial del sector en la ciudad de Guadalajara, en el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx). Estuvieron presentes además en el World Congress on Information Technology.

La comitiva realizó una intensa agenda de actividades que incluyó reuniones de negocios y visitas a empresas locales seleccionadas por su interés en la oferta argentina.

Asimismo, las empresas de nuestro país expusieron su oferta en el World Congress on Information Technology 2014 (WCIT 2014), uno de los principales eventos del sector en la región y una puerta de entrada no sólo al mercado mexicano sino también al de Estados Unidos.

Las firmas argentinas que estuvieron presente, son:
FYB Sistemas S.A.
Santa Fe Sistemas S.A.
Cimatech SRL
G&L Group S.A.
Generatica S.A .
FDV Solution S.A.
Latinvia
Lantec It S.A.
Tesis S.A.
Harriague y Asociados
hay S.A.
Grupo Calipso S.A.
SyE Software
CESSI

La actividad se desarrolló entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre y fue la séptima misión de software a México, coordinada por la Fundación Exportar y  la Cancillería argentina, que tiene como principal objetivo impulsar las ventas internacionales del sector.

Asimismo, el viernes 3 de octubre los empresarios argentinos fuero recibido por el Director del Instituto Jalisciense de Tecnología de Información (IJALTI), Jacobo Gonzalez, donde pudieron conocer los proyectos que está impulsando Guadalajara en la industria así como recorrer las instalaciones de este clúster tecnológico

La industria de software y servicios informáticos se ha desarrollado rápidamente en nuestro país desde 2002 gracias a sus ventajas competitivas, entre ellas una gran cantidad de trabajadores calificados, una óptima relación precio-calidad y una de las tasas de penetración de Internet y tecnología celular más altas de la región.

Desde 2002 a 2013 los ingresos del sector crecieron a una tasa promedio anual de 17%, liderados por un incremento del 20% anual de las exportaciones que representan el 25% del total de ingresos generados.

Con información de Argentina.ar

Lee también: Encuentro de networking durante el Congreso Mundial de Tecnologías de la Información

Fecha de Publicación : 07/10/2014