Los cinco expertos de los Programas argentinos "Sumar" y "Nacer", que han permitido en la Argentina mejorar y ampliar los servicios médicos a personas sin cobertura, visitaron México esta semana para iniciar un proyecto de Cooperación Sur-Sur con México y apoyar así la estrategia de ese país en la ampliación de su seguro de salud.
Su Coordinador y el equipo se entrevistaron con la Embajadora Vaca Narvaja al final de su misión, y le comentaron sobre los intercambios que tuvieron con sus pares mexicanos acerca de la metodología de encuestas que usan para determinar sus resultados en terreno. Los argentinos conocieron también la forma cómo el Instituto Nacional del Seguro de Salud (INSP) ha encarado la reciente Encuesta Nacional de Salud.
Además, conversaron con el equipo de la Comisión Nacional de Evaluación de Políticas Sociales de éexico (CONEVAL) sobre el Seguro Popular mexicano, la implementación de los planes argentinos y los desafíos que ambos enfrentan.
En Cuernavaca, el Coordinador de los Planes argentinos y su equipo de funcionarios trabajaron con sus pares mexicanos del INSP en el relevamiento de línea de Base del Programa SUMAR, la evaluación de impacto y las sinergias con otras estrategias de política pública en la Argentina.
Por último, se discutió la planificación de futuras misiones.
Este proyecto conjunto financiado por el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y triangular de la Cancillería argentina (FO.AR) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional al Desarrollo (AMEXCID) de la Cancillería mexicana, apunta a lograr intercambios que permitan fortalecer la estrategia de los actuales Gobiernos de la Argentina y México, que buscan una mayor cobertura de servicios médicos en ambos países.