Tres expertas argentinas del Ministerio de Salud estuvieron en México la semana pasada para comenzar este proyecto cofinanciado por las cancillerías argentina y mexicana. El objetivo es intercambiar experiencias en políticas públicas de salud reproductiva para generar nuevas líneas de trabajo.
De visita con la Embajadora Patricia Vaca Narvaja, las expertas explicaron que la Argentina posee una amplia experiencia en este tipo de políticas. En 2003 se creó por ley el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, que desde entonces ha distribuido a casi dos millones de personas métodos anticonceptivos y materiales didácticos, además de brindar capacitaciones a profesionales de la salud.
México también ha recorrido un largo camino. En 2003 creó el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGySR) con funciones similares a las del Programa Argentino a nivel federal. Pero además, en 2006 la Ciudad de México votó la despenalización de la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas, hecho clave que ha generado debates, análisis y un cúmulo de información.
Por este motivo, en esta primera misión se buscó interiorizar a los funcionarios argentinos en todas estas políticas. La visita al CNEGySR fue la oportunidad para que México presentara su Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción 2013-2018; su experiencia en métodos anticonceptivos reversibles de larga duración, su trabajo con adolescentes, en materia de violencia de género y con comunidades indígenas.
Una visita al Estado de Puebla permitió a las expertas argentinas conocer más en detalle la implementación de estas políticas federales en terreno. De vuelta en la Ciudad de México, visitaron Servicios de Salud Sexual y Reproductiva, lo cual les permitió aproximarse a la forma como se implementa la despenalización de la interrupción del embarazo.
La Coordinadora del Programa de Salud Sexual y Procreación comentó finalmente que esta primera misión permitió terminar la formulación del documento de proyecto y planificar próximas actividades, que se desarrollarán en este año y el que viene.