La Embajadora Patricia Vaca Narvaja estuvo presente en el encuentro que se llevó a cabo los días 4 y 5 de mayo en el Senado de la Nación argentina. Legisladores mexicanos respaldaron el reclamo argentino por la causa Malvinas e indicaron que “Argentina se ha convertido en referente” en materia de derechos humanos.
Se trata de la segunda reunión interparlamentaria México-Argentina, la cual se enmarcan en el Acuerdo de Asociación Estratégica firmado por Néstor Kirchner y Felipe Calderón en 2007 y que fue aprobada por el Congreso Nacional en 2010.
Dicho encuentro se enmarca en el Acuerdo de Asociación Estratégica firmado por Néstor Kirchner y Felipe Calderón en el año 2007 y que fue aprobada por el Congreso Nacional en 2010. El primer encuentro se realizó en agosto pasado en la ciudad de México D.F.
Durante la comisión, el vicepresidente del senado mexicano, José Rosas Aispuro Torres, manifestó el "reconocimiento de México del derecho argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas".
Además, informó que desde dicha comisión "solicitamos al gobierno mexicano que inste al Reino Unido a participar en la mesa de negociaciones para que se llegue a una solución pacífica y en estricto apego al derecho internacional".
Al respecto, la senadora mexicana Mariana Gómez Del Campo, que preside la comisión la comisión de Relaciones exteriores América Latina y el Caribe, expresó que México recibió "con desagrado" la noticia de que "el gobierno británico ha incrementado el brazo militar destinado a Malvinas, lo cual a todas luces representa una ofensiva en contra del diálogo y la negociación con Argentina".
Por otro lado, la senadora mexicana afirmó que "Argentina se ha convertido en referente en lo que se refiere a protección a los derechos". En esa línea, indicó que "México tiene que aprovechar la experiencia argentina en tareas tan relevantes como el crecimiento con inclusión social".
"Nosotros hemos hecho esfuerzos para orientar el gasto público, pero aún seguimos deseosos de alcanzar el 6% del PBI en inversión educativa que tienen ustedes en forma sostenida", añadió.
A su turno, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, agradeció "el acompañamiento en la causa Malvinas" y remarcó que "el atlántico sur es un ámbito de paz. Es inaceptable que se incremente la militarización en ese sector".
Asimismo, llamó a seguir profundizando los lazos entre los países de la región. Sostuvo que en Latinoamérica "tenemos la oportunidad de redireccionar el comercio que se destina a los países centrales hacia el comercio regional" para lograr "un intercambio productivo, de tecnología, de mano de obra". "En definitiva, de bienes y servicios que signifiquen creación de riqueza para cada uno de los ciudadanos de nuestros países", completó.
La delegación argentina agradeció también el “amicus curiae” presentado por México ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, en el marco de la disputa judicial que la República Argentina mantiene con los “fondos buitre” en los tribunales de Nueva York.
La delegación mexicana que participó de la comisión interparlamentaria estuvo integrada por el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro Torres; la presidente de la comisión la comisión de Relaciones exteriores América Latina y el Caribe, Mariana Gómez Del Campo; los senadores Manuel Barlett Díaz, Javier Corral Jurado, Zoé Alejandro Robledo, Luz María Beristain, Jorge Aréchiga Avila; y los diputados Heriberto Galindez Quiñones, Leopoldo Sanchez Cruz, Adriana González Carrillo, Gabriela Medrano, Mónica García de la Fuente, Martha Beatriz Córdova Bernal, María del Carmen Martínez Santillán y Alejandro Rangel Segovia.
Por Argentina, participaron el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Ruperto Godoy; y los senadores nacionales Juan Manuel Abal Medina, María Laura Leguizamón, Graciela De la Rosa, Rodolfo Urtubey, Pablo González y Ruperto Godoy; y los diputados nacionales Guillermo Carmona, Susana Canela, Gloria Bidegain, Adela Segarra, Horacio Pietragalla y Liliana Mazure.
También estuvo presente Fernando Castro Trenti, Embajador de México en Argentina.
Lee aquí la declaración conjunta
Con información diario Ámbito