|
REGRESAR

Trova, tango y rock en el Zócalo a 40 años del exilio

Cerca de cinco mil personas disfrutaron el sábado 19 de marzo pasado al anochecer de un concierto organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y en el que participaron numerosos artistas sudamericanos.

El concierto se inició con canciones del uruguayo Daniel Viglietti, a quien siguieron los folkloristas, interpretando canciones de jara y musicalizando poemas de Mario Benedetti.

Eugenia León ofreció una imponente interpretación a capella del conocido tema de Fito Paez "Yo vengo a ofrecer mi corazón", con el cual conmovió a los asistentes.

Hebe Rosell leyó después la conocida "Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar", de Rodolfo Walsh y el poema "Te mataré derrota" del poeta argenmex Juan Gelman.

Tras esta incursión en la trova latinoamericana, fue el tiempo del rock. junto al uruguayo Federico Santullo, que interpretó diversos temas, entre ellos "El Mareo", que se hiciera famoso gracias a Bajo Fondo.

"Artículo 33", la banda de Federico Bonasso y Nacho Maldonado fue una muestra del rock de los hijos del exilio. Sus integrantes deleitaron con diversos temas, entre ellos "El mexicano", canción que recuerda el apodo que tuvo buena parte de su vida en argentina uno de los músicos, y que fuera el reverso de "el argentino", su apodo en México.

El guitarrista argenmex Alejandro Markovitch, ex integrante de Caifanes interpretó temas de su autoría, y fue acompañado por el conocido compositor de la misma nacionalidad Pablo Ahmad.

Ya en la noche, la banda argenmex "Paté de Fuá" interpretó Extranjero, tema en el que habla de quienes han debido mudar de vida y hábitos en otro país, y sus temas anunciaron el cierre que se dio a puro tango con César Olguín y su Orquesta Mexicana del Tango.

Al filo de la medianoche, el reconocido coreógrafo y bailarín Luciano Brigante condujo a más de 40 bailarines a la escena, para un cierre a pura milonga.

De este modo se inició la serie de eventos que marcan la programación de actividades que a lo largo de todo este año diversas instituciones mexicanas llevarán a cabo para conmemorar el 40 aniversario del exilio argentino, y también a los exilios sudamericanos.

La Embajada argentina estuvo presente este día acompañando a los artistas argentinos que formaron parte de este emotivo evento.

Fecha de Publicación : 08/06/2016