|
REGRESAR

El Embajador Chuburu inauguró el stand argentino en la Feria de las Culturas Amigas

Rodeado de promotores y visitantes a la Feria, Daniel Chuburu cortó el sábado pasado la cinta con la que abrió formalmente el stand de la Argentina, que como todos los años ofrece alfajores, choripanes, banderines y playeras, además de numerosas artesanías.

Tras presenciar la ceremonia de apertura que encabezó el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y los representantes de 93 embajadas acreditadas ante México, Daniel Chuburu abrió formalmente el stand de nuestro país y realizó una breve visita a otros stands de la Feria.

El Embajador aprovechó la ocasión para probar un choripán y observar el diseño que realizó especialmente para este evento el reconocido ilustrador argentino residente en México "Dr. Alderete", que dibujó los principales atractivos turísticos y gastronómicos de nuestro país para mostrar a los visitantes y alumnos de escuela que visiten la Feria.

A no perderse la programación artística, que este año incluirá:

- el monólogo "Muertas de Hambre", que presentó María Inés Montilla en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (22 de mayo - 17h00);
- un recital en el Zócalo de la reconocida artista "Sol Pereyra" (4 de junio - 16h00);
- la proyección de la película "El Premio" (4 de junio - 16h00) en el Antiguo Colegio de San Ildefonso; y
- la presentación de la Compañía MALKA junto a la Orquesta de Tango de la Secretaría de Marina en el Zócalo (4 de junio - 16h00).

La Feria de las Culturas Amigas inició en 2009, tras la epidemia de la influenza H1N1 como agradecimiento a los países que mostraron su apoyo a México en aquel episodio. Las primeras cinco ediciones se realizaron en el Paseo de la Reforma, y a partir de 2014 se efectúa en el Zócalo. Más de 200 actividades artísticas y culturales están listas para promover el intercambio multicultural, moderno y cosmopolita que se ha hecho tradición en la capital, del sábado 21 de mayo al domingo 5 de junio.

Fecha de Publicación : 08/06/2016