"La actuación puede crear ficción"
Con estas palabras el reconocido director de Teatro argentino, Alejandro Catalán, sintetizó el viernes 12 de agosto en su última clase, el eje del taller que a lo largo de una semana brindó a casi treinta actores mexicanos en "Obrera Centro", el espacio de socialización y experimentación artística que dirige Mauro Giaconi en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y del cual participan referentes reconocidos de la plástica y los derechos humanos en México, como el propio Giaconi y Enrique Jezik.
En conversación con la Embajada, Catalán explicó que su propuesta es dejar de lado la relación usual entre actores y personajes, que está mediada por la interpretación, y partir de la ficción actoral para mostrar a los actores facetas no exploradas de su cuerpo y su propia actuación, que tengan potencialidad para generar personajes.
Así, por ejemplo, destacó el caso de una alumna que descubrió a lo largo del taller que tenía potencialidad para encarar personajes mucho más fuertes y comprometidos que los que había interpretado hasta el momento.
El taller de Alejandro Catalán en "Obrera Centro" fue una idea del Grupo Argen-Mex de Teatro "Universidad desconocida" y contó con el apoyo de la Embajada Argentina, que a lo largo de este año está apoyando actividades que permitan fortalecer la co-creación artística entre argentinos y mexicanos, como una forma de conmemorar el XL Aniversario del Exilio Argentino en México, que generó un profundo vínculo entre ambos países, el cual perdura hasta nuestros días y merece ser fortalecido.