La Inauguración del ciclo Retrospectiva dedicado al cineasta argentino Adolfo Aristarain, sirvió como marco para efectuar la entrega de la Medalla Cineteca Nacional, que brinda dicha institución mexicana a fin de rendir homenaje a directores de cine internacionales que cuenten con una trayectoria celebrada en todo el mundo.
El pasado martes 25 de octubre, el Director General de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo; el Director de Difusión y Programación, Nelson Carro; y el Embajador de la República Argentina, Daniel Chuburu, entregaron la Medalla de la Cineteca al Maestro Aristarain.
El cineasta agradeció en primer lugar a su esposa, Kathy Saavedra, a quien le dedicó la distinción, y a Mario Camus, cineasta español y colega suyo.
La función inaugural incluyó un cortometraje tributo realizado por la propia Cineteca, revisando escenas destacadas de las 10 películas y la teleserie reunida que conforman esta retrospectiva y serán exhibidas hasta el 6 de noviembre.
Posteriormente, se proyectó la película "Un lugar en el mundo", uno de sus filmes más exitosos, ganador del Goya a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana y del máximo premio del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Adolfo Aristarain es director y guionista de cine, ha sido ayudante de dirección en más de 30 películas y ha dirigido películas propias en las que combina la firmeza narrativa del cine estadounidense clásico con los temas sociales del cine político argentino. Se ha desempeñado, además, como montador, sonidista y ayudante de producción y dirección. Lector voraz y cinéfilo empedernido, fue autodidacta en cine y literatura, y estudió inglés hasta convertir ese idioma en su segunda lengua. Intentó ser cuentista en su adolescencia e hizo un programa en Radio Nacional, en el que leía traducciones propias de Dylan Thomas.