Guadalajara, 30 de noviembre de 2017.- La autora de "Solo tres segundos" (2011) contó a más de 200 alumnos de Guadalajara cómo descubrió su pasión por la literatura y su vínculo con la ciencia. Dijo que sus primeros recuerdos son de curiosear junto a su madre en el patio de su casa, recolectando hojas y analizando insectos, y que con los años esa pasión derivó en una carrera de Bioquímica que siguió con el secreto convencimiento de que finalmente sería escritora.
También habló sobre la relación entre literatura y ciencia, explicando cómo los escritores también hacen experimentos porque con ellos, por casualidad o azar, muchas veces logran obras geniales. En este sentido, animó al auditorio a perseguir sus sueños y volcarse a la literatura si quieren ser escritores, y contó la génesis de la Colección "¿Querés saber?", que ha tenido un papel importante en la difusión de la ciencia en la Argentina.
Por último, presentó su último libro "Lo que guarda un caracol" (2016), sobre un chico muy especial que debe integrarse a un equipo de científicos en un laboratorio, y cómo la tolerancia y el respeto se construyen en las relaciones cotidianas.
Paula Bombara formó parte de la delegación de escritores que asistió este año a la Feria del Libro de Guadalajara, con el apoyo de la Cancillería argentina, como una contribución de nuestro país al fuerte debate que existe actualmente en México sobre cómo fomentar la ciencia en el sistema educativo.