Ciudad de México, 26 de junio.- La Embajada de Argentina en México acompañó una vez más a la Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México el pasado sábado 26 de junio, celebrando la diversidad y la igualdad de todos los seres humanos.
La Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México en su edición número 43 tuvo lugar de manera virtual y contó con una programación de más de 10 horas de contenidos. A lo largo de la jornada, el evento contó con mensajes y espectáculos musicales de personalidades reconocidas y comprometidas con la promoción y protección de los derechos de las personas LGBTIQ+, de organizaciones de la sociedad civil, de Embajadas acreditadas en México y de una gran cantidad de representantes de la diversidad sexual y de género. Dichos contenidos pueden volver a verse en las redes sociales de la “Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México” (Facebook, Instagram, Twitter y Youtube).
Nuestra participación en la mencionada Marcha contó con un mensaje del Embajador Carlos Tomada, quien destacó el compromiso permanente de Argentina con la promoción y la protección de los derechos de las personas LGBTIQ+, como acaba de ser ratificado con la sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero "Diana Sacayán - Lohana Berkins".
Asimismo, nuestra participación también contó con la proyección del tráiler del documental "Tango Queerido” realizado por Liliana Furió. Este documental, realizado desde adentro del movimiento internacional de tango queer, retrata otra manera de interpretar a la maravillosa danza rioplatense que es el tango, mostrando como el baile ha brindado al colectivo de personas LGBT una herramienta de comunicación, contención y de lucha política, y rompiendo a su vez con esa fijación de roles que lo limitaba.
Por su parte, desde esta Embajada nos unimos a la celebración del Mes del Orgullo LGBTIQ+, colgando la bandera del arcoíris en nuestra fachada durante todo el mes de junio.