Ciudad de México, 17 de agosto.- En el marco del 171° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, la Embajada de Argentina en México organizó una ofrenda floral ante su monumento ubicado en la intersección de Eje 1 Norte y Av. Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero de la Ciudad de México. De dicho acto conmemorativo participaron el Embajador de Argentina, Carlos Tomada, el Embajador de Chile, Domingo Arteaga, el Embajador de Perú, Julio Garro, un representante de la Embajada de Ecuador y los agregados militares de dichos países. También se contó con la asistencia del Director general para América Latina y Caribe en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Martín Borrego.
Durante el evento, la Banda Militar del Primer Cuerpo del Ejército mexicano fue la encargada de interpretar los Himnos Nacionales de México y de Argentina. A continuación, los Embajadores de Argentina, de Chile y de Perú, junto con el Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aeronáutico de Argentina en México, Cnel. José María Protti, colocaron una ofrenda floral frente al monumento.
El Embajador Carlos Tomada dirigió a los asistentes unas breves palabras en las cuales destacó la importancia de la figura de San Martín en los procesos emancipatorios en América del Sur. En ese sentido, se refirió a la llegada de San Martín a Buenos Aires en 1812, a la creación del célebre regimiento de Granaderos a Caballo, a los grandes hitos en su lucha por la independencia de la región, a su decisión de desoir en tres ocasiones las órdenes que desde Buenos Aires lo instruían a participar en las batallas entre unitarios y federales, y a su férrea vocación de unidad de los pueblos de América.
Por último, el Embajador Tomada destacó un singular encuentro que tuvo lugar entre San Martín y Agustín de Iturbide, militar y político mexicano que se desempeñó como emperador de México entre el 22 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823, hecho ocurrido en 1824 en la ciudad de Londres, Inglaterra.
Para finalizar el acto, la Banda Militar del Primer Cuerpo del Ejército mexicano interpretó la Marcha de San Lorenzo.