La Embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, participó este viernes 10 de agosto de la presentación del libro: “Políticas públicas. Nuevos enfoques y escenarios de la disidencia sexual”, compilado por Héctor Miguel Salinas Hernández, investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Salinas detalló que el libro “se divide en tres bloques: Políticas de disidencia sexual en América Latina; Nuevos modelos familiares: matrimonio, adopción y familias diversas en las sociedades contemporáneas; y El derecho a la protección de la salud de los sectores de la disidencia sexual. Más allá del VIH: la salud como derecho humano."
Durante su intervención, la Embajadora enumeró los avances que, en materia de igualdad de derechos, se han registrado en la Argentina, los cuales ya han permitido que un matrimonio integrado por hombres pueda registrar a su hijo y que ambos aparezcan como padres.
Asimismo la Embajadora habló sobre la nueva Ley de Identidad de Género, la cual permite a toda persona rectificar en los registros públicos el sexo, imagen y nombre de pila con el que fueron inscritos al nacer cuando no coincidan con la identidad de género autopercibida.
En dicho encuentro también estuvo presente el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, David Razú, quien advirtió que la discriminación es el mayor reto de salud hacia la población no heterosexual.
Asimismo subrayó que hoy la Constitución garantiza el derecho al trato igualitario, sin embargo, las leyes secundarias se encuentran muy lejos del texto constitucional, como lo muestra la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto al trato igualitario.