|
REGRESAR

Disertación de la Embajadora en el Tec de Monterrey

Este martes 23 de octubre la Embajadora Patricia Vaca Narvaja disertó sobre “El proceso de transformaciones políticas, sociales y económicas en la Argentina a partir del 2003” ante un nutrido auditorio de estudiantes de las carreras de Finanzas, Negocios y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey – Campus Estado de México.

En dicho encuentro, Vaca Narvaja señaló que desde 2003, con el entonces Presidente Néstor Kirchner y ahora con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Argentina ha venido construyendo un modelo autónomo de desarrollo y crecimiento con inclusión social. El país ha crecido en estos nueve años a una tasa promedio del 7,6 % duplicando casi su PBI.

Esto, indicó la Embajadora, ha posibilitado la creación de 5 millones de puestos de trabajo, el acceso a la educación, a la salud y a la seguridad social por parte de millones de argentinos, recuperando los índices de desarrollo humano más altos de la región, como así también convirtiéndose en el mejor país de América Latina respecto a la distribución de la riqueza.

La Embajadora destacó también que a lo largo de estos últimos años se restituyeron las convenciones colectivas de trabajo para negociar salarios, se reinstaló el Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil (hoy el salario mínimo es de aproximadamente 650 dólares), se incrementó el trabajo registrado (actualmente sólo el 35% de los trabajadores no está registrado), se avanzó en la Ley de Movilidad Jubilatoria (la Argentina tiene el porcentaje más alto de cobertura para los adultos mayores), entre otras medidas.

Respecto a la situación económica, Vaca Narvaja remarcó que la distribución de la riqueza (que se mide internacionalmente a través del coeficiente de GINI) bajó desde el tercer trimestre de 2003 al tercer trimestre de 2011 del 0,53% al 0,43% (reducción del 8%), alcanzando así el mejor índice de GINI de la región.

Asimismo, señaló que la Argentina ha logrado reducir sustancialmente su deuda por una política sostenida de desendeudamiento, a partir de la renegociación de la deuda realizada por el entonces presidente Kirchner.

Al finalizar el encuentro, se le entregó a la Embajadora un reconocimiento por su disertación.
 

Fecha de Publicación : 26/10/2012