El poeta argentino Jorge Boccanera, ganador del Premio Casa de América de Poesía Americana en 2008, acaba de obtener el Premio Internacional de Poesía Ramón López Velarde, otorgado en México por la Universidad Autónoma del Estado de Zacatecas y el Festival Internacional de Poesía también denominado López Velarde.
Dicho festival, que se viene realizando desde 1982, se organizó este año del 4 al 8 de diciembre en la ciudad de Zacatecas y en otros municipios de ese estado mexicano, entre ellos la ciudad de Jerez, lugar de nacimiento de Ramón López Velarde. Los organizadores informaron que este año el galardón recayó en Boccanera por ser poseedor de una obra de innegable calidad e influencia dentro de la moderna tradición poética latinoamericana.
Tras la distinción, Boccanera expresó su agradecimiento por un premio “que da una universidad y que además se convoca bajo la advocación de una voz que es punto de partida de la poesía moderna de México, López Velarde”.
El argentino, además, recordó su llegada a México a los 23 años: “Allí me formé como escritor y periodista. Por ello, si todo premio supone un reconocimiento, y si `reconocer` es adentrarse, hace ya muchos años que con México nos estamos `reconociendo` en un vínculo férreo del que he salido fortalecido”.
Entre otros ganadores de este galardón destinado a premiar una trayectoria figuran los poetas Ernesto Cardenal, de Nicaragua; el colombiano Juan Manuel Roca, el belga Stefan van der Brenda y la mexicana Coral Bracho
Entre los títulos de Boccanera, publicados en una docena de países de América y Europa, figuran “Los ojos del pájaro quemado”, “Polvo para morder”, “Sordomuda”, “Bestias en un hotel de paso”, “Marimba” y “Palma Real”.
En México, Boccanera -exiliado desde 1976 y que permaneció allí hasta 1984- ya había obtenido el Premio Nacional de Poesía joven en 1977. Otros galardones fueron como se dijo el Premio Casa de las Américas (Cuba), Internacional de Poesía Camaiore (Italia), Casa de América (España) y Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía (Argentina).

