|
REGRESAR

Finalizó con éxito la Primera Misión de la Industria Aeroespacial Argentina a México

Durante cuatro días, 13 empresas, gran parte de las cuales están agrupadas en la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (Carae), así como funcionarios de los Ministerios de Industria, Defensa y Relaciones Exteriores, realizaron esta gira que incluyó reuniones de negocio en la Ciudad de México, Querétaro y también se entablaron videoconferencias con clústers aeroespaciales de Chihuahua y Sonora.

Organizada por la Cancillería argentina y el Ministerio de Defensa, en conjunto con esta Embajada, la misión incluyó visitas a destacadas empresas mexicanas del sector aeronáutico, encuentros empresariales y rondas de negocios entre las firmas argentinas y contrapartes locales, con el objetivo de concretar alianzas estratégicas entre ambos países.
El lunes 24 se llevó a cabo la inauguración con un “Taller de Oferta Tecnológica” con el objetivo de identificar oportunidades de desarrollo tecnológico regional y nichos de complementación entre las cadenas productivas de ambos países.

Durante su discurso de apertura, la Embajadora Vaca Narvaja señaló que para impulsar el desarrollo de las industrias estratégicas, debe existir una sinergia público-privada, y agregó que prueba de ello es la reciente apertura, en Argentina, de la primera Ingeniería Espacial de América Latina (UNSAM).

La Embajadora también celebró el acierto político del relanzamiento la industria aeroespacial argentina coronado con el lanzamiento al espacio el ARSAT-1, convirtiéndonos así en el primer país de América latina en lanzar un satélite geoestacionario en materia de telecomunicaciones, que además de abarcar todo el territorio argentino, también cubre parte de Uruguay, Paraguay y Chile

Es de destacar también que nuestro país se ha convertido en la octava nación que fabrica satélites geoestacionarios del tamaño del ARSAT-1, después de Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, India y varios países de la Unión Europea que trabajan de forma conjunta

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (Carae), Javier Siman destacó el crecimiento que ha registrado la industria aeroespacial en México durante los últimos tres años generó el interés de empresarios argentinos para buscar alianzas estratégicas en el corto plazo.

Del taller participaron, por parte de nuestro país: el Director de la Fábrica Argentina de Aviones, pionera en América Latina; y la empresa INVAP, orgullo de la alta tecnología argentina y de la capacidad exportadora de nuestra industria a todo el mundo.

Por parte de México, asistió el Lic. Sergio Solís Cabello, Director de Industria Aeronáutica de la Secretaría de Economía; el Ing. Agustín Cano Galván, Director General Adjunto de Aviación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y Ricardo Carrasco, representando a Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

Luego de las distintas intervenciones, se dio inicio a una ronda de negocios con el objetivo de generar encuentros entre los representantes del sector público y privado de la industria aeroespacial de ambos países y explorar oportunidades de negocios.
Por la tarde del lunes 24 de agosto empresarios de Carae y representantes de INVAP y de la Fabrica Argentina de Aviones mantuvieron un encuentro con directivos de la Agencia Espacial Mexicana, encabezados por el Dr. Francisco Javier Medieta. Como producto de esta reunión, se acordó la realización, antes de la conclusión del presente año, de un workshop argentino-mexicano, con vistas a la identificación de acciones para el desarrollo de la industria espacial en ambos países.

En tanto, el martes 25, Javier Siman encabezó dos videoconferencias con clústers aeroespaciales de Chihuahua y Sonora, lo que permitió generar contactos comerciales para concretar exportaciones e incrementar la presencia argentina en esos mercados.

Por su parte, el miércoles 26, la delegación visitó el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), las instalaciones de la empresa Bombardier y los parques Tecnológico de Innovación y Aeroespacial de Querétaro. En particular, como consecuencia de la visita a la UNAQ, se convino con el rector de dicha institución, Ing. Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, avanzar en la suscripción de convenios de cooperación con universidades argentinas que dicten carreras vinculadas con el quehacer aeronáutico.

El jueves 27, la comitiva acudió a las instalaciones de Grupo Safran en el estado, así como al Parque Industrial Querétaro; y mantuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

Como cierre de las actividades de las empresas visitantes, el Presidente de la Carae mantuvo una reunión de trabajo en la ciudad de México con el Ing. Luis Lizcano, Director General de FEMIA, con el que acordaron avanzar en la suscripción de un Memorandum de Entendimiento entre la Carae y la FEMIA, con vistas a impulsar la asociatividad de empresas mexicanas y argentinas en los sectores aeronáutico y espacial.

Como consecuencia de esta gira, el Gobierno argentino invitó al Ing. Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, Rector de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), al Ingeniero Luis Lizcano, Director General de FEMIA, al Presidente del Cluster de Chihuahua, Benito Gritzewsky y al titular de la Agencia Espacial Mexicana a la participar de la Feria “Defensa de la Industria/Industria de la Defensa” a celebrarse en el próximo mes de septiembre en Buenos Aires.

Las empresas argentinas que participaron de esta Misión de la Industria Aeroespacial Argentina a México son:
AOG: www.aogargentina.com
ASCENTIO: www.ascentio.com.ar
AVIODINÁMICA: www.aviodinamica.com
CONTRAUT: www.contraut.com.ar
DIVISIÓN TURBOS: www.divisionturbos.com
DTA: www.dta-sa.com
FADEA. www.fadeasa.com.ar
INVAP: www.invap.com.ar
MECÁNICA 14: www.mecanica14.com
PLA-KA: www.pla-ka.com.ar
PRODISMO: www.prodismo.com
REDIMEC: www.redimec.com.ar
TIME SAIC: www.aydaviacion.com.ar

Aquí todas las fotos

Lee también:
La Embajadora inauguró la Primera Misión de la Industria Aeroespacial Argentina a México
Presidente de Carae encabezó videoconferencias con clústers aeroespaciales de Chihuahua y Sonora

Post date: 01/09/2015