|
REGRESAR

Participación argentina en la Feria de la Industria Eléctrica de Acapulco

Del domingo 17 al viernes 22 de julio, se llevó a cabo la 29na Reunión Internacional de Verano de Potencia, Aplicaciones Industriales y Exposición Industrial 2016, organizada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Sección México, en Acapulco, Guerrero.

Posicionada como la reunión de ingeniería eléctrica más prestigiosa e importante del país, el evento resultó de relevancia para los sectores vinculados con la generación, transmisión, distribución, control y uso de la energía eléctrica.

Durante los cinco días que duró la Exposición, se desarrollaron 200 ponencias, 350 conferencias, 15 sesiones de panel, y 50 conferencias magistrales, que abarcaron diferentes temáticas, desde la apertura del sector eléctrico a partir de la Reforma Energética, hasta cuestiones técnicas propias del sector.

Argentina contó con un stand de 27 mts2 con formato de “meeting point” que fue utilizado como centro de negocios, encuentros y/o reuniones, por las empresas participantes:

LAGO ELECTROMECANICA S.A. (www.lagoelectromecanica.com): con seccionadores de media y alta tensión.

LEYDEN S.A.I.C.y F. (www.leyden.com.ar): capacitores de potencia, bancos de capacitores para media y alta tensión, filtros de armónicos, capacitores para almacenamiento y descarga de energía, entre otros productos.

ZOLODA S.A. (www.zoloda.com.ar): Canaletas plásticas para instalaciones a la vista, cableado estructurado y gabinetes eléctricos, y bornes de conexión.

EL BIT S.R.L. (http://www.el-bit.com.ar/): grapas de suspensión/amarre. Conectores.

ENERSYSTEM ARGENTINA S.A. (www.enersys.com): baterías, cargadores, baterías industriales de plomo y alcalinas.

GRUPO EP S.A.- EXPOSIFORMAS (www.epoxiformas.com.ar): Aisladores pasamuros para uso interior y exterior, detectores capacitivos de tensión, cajas aislantes para seccionadores e interruptores aislados, sensores de corriente y tensión.

CADIEEL (http://www.cadieel.org.ar/esp/index.php): Los empresarios representantes de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas mantuvieron una reunión con representantes de la CFE a fin de interiorizarse de los procesos de homologación para que los productos de las empresas argentinas puedan participar en las diferentes licitaciones públicas.

La Feria superó las expectativas de los empresarios argentinos, quienes vieron que la apertura del sector energético mexicano ofrece grandes oportunidades de negocios.

Post date: 25/08/2016