|
REGRESAR

CONMEMORACIÓN DEL 211° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Ciudad de México, 31 de mayo de 2021.- Por segundo año consecutivo, a causa de la pandemia, la Embajada debió conmemorar el Día Nacional de manera virtual. En efecto, el pasado martes 25 de mayo se organizó un programa que se emitió a través de las redes sociales de la Representación, que incluyó un mensaje del Embajador Carlos Tomada; palabras del Subsecretario para América Latina y el Caribe en la Cancillería mexicana, Maximiliano Reyes; una versión del Himno Nacional argentino interpretado con instrumentos autóctonos; y, finalmente, mensajes alusivos a la fecha de argentinos residentes en México que se desempeñan en diferentes ámbitos (académica, empresarial, cultural, deportiva).

En su intervención, el Embajador Tomada se refirió al enorme paso hacia la libertad e independencia del pueblo argentino que significó el 25 de mayo de 1810, como así también al período que lo sucedió, marcado por visiones opuestas, representadas en las figuras de Saavedra y Moreno. Tomada destacó que, a diferencia de la época de luchas encarnizadas entre unitarios y federales, los argentinos y argentinas debemos estar orgullosos de haber sabido elegir, sostener y defender el sistema democrático en la Argentina. 

También se refirió al período actual y la dificultad de los gobiernos para tomar decisiones en un contexto de pandemia sin precedentes. Destacó en ese sentido que Argentina y México se encuentran juntos en la búsqueda de vacunas para enfrentar la pandemia, así como el anuncio del primer millón de vacunas de AstraZeneca producidas tras un tremendo esfuerzo de cooperación conjunto entre ambos países.

Entre otros temas de la relación bilateral, mencionó la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE); la apertura del consulado permanente en Quintana Roo; la apertura del mercado local a las carnes argentinas; la mejora en las condiciones para la exportación de porotos negros (frijoles) desde nuestro país; la reciente incorporación de la tecnología argentina del sistema de silos bolsa en México. Asimismo, en el plano cultural, señaló los homenajes previstos este año a las figuras de Piazzolla y Maradona.

Por su parte, el Subsecretario Reyes hizo hincapié en el momento de profundización de la relación bilateral que están viviendo ambos países, en gran medida facilitado por la reciente visita a México del Presidente Alberto Fernández y la buena sintonía entre ambos gobiernos.

Luego de la proyección del himno nacional argentino, interpretado por instrumentos autóctonos, se transmitieron los saludos por la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de los siguientes argentinos residentes: Néstor García Canclini (antropólogo y filósofo); Paula Santilli (CEO de Pepsi Co Latinoamérica); Mónica Ayos (actriz); Pablo Ahmad (músico); Marcelino Castro (asador del restaurante La Cabrera); Gerardo “Tata” Martino (entrenador de la selección mexicana de fútbol) María Julia Rodríguez (presidenta Asociación Civil Casa de la Cultura Argentina en México); y Marcos di Battista (empresario gastronómico).

Por la noche, la Ciudad de México se sumó a la celebración argentina, a través de la iluminación de las sedes del Gobierno local ubicadas en el Zócalo, el Monumento a la Revolución, y los monumentos emblemáticos a lo largo del Paseo de la Reforma, incluyendo al Ángel de la Independencia.

Fecha de Publicación : 01/06/2021