|
REGRESAR

Borges "encantaba las palabras y es un Mozart de la literatura"

La obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) es una caja de cristal: se puede acceder a ella por vez primera por donde se desee, porque el autor es un Mozart de la literatura, un genio, un compositor extraordinario que dominó el arte de encantar a las palabras.

Así define el poeta y periodista Roberto Alifano (General Pinto, provincia de Buenos Aires, 1943) al hombre con el que trabajó 11 años y compartió los secretos y el amor por los libros.

El amanuense de Borges (como gusta que lo llamen) se encuentra en México para ofrecer una serie de charlas, en el año en que se cumple el 30 aniversario luctuoso del autor de El Aleph.

El miércoles conversará con el ensayista Adolfo Castañón a propósito de la amistad que Borges mantuvo con el mexicano Alfonso Reyes, a quien consideraba su maestro.

El autor de Historia universal de la infamia era encantador, con gran sentido del humor; le gustaba hacer bromas, él mismo no se tomaba en serio, se consideraba una circunstancia más de la vida, siendo que fue y es un genio literario, recuerda Alifano en entrevista con La Jornada.

Añade que en contraste con lo que algunas personas creen, Borges fue un hombre de amigos: los tenía por todo el mundo, uno de ellos fue Alfonso Reyes, quien llegó a Argentina en 1927 como embajador de México, y con el primer escritor que se relacionó fue con Borges, a quien conoció, recién llegado, en una reunión en casa de Victoria Ocampo. A partir de ahí Borges trabó una amistad muy entrañable con Reyes; todos los domingos él y sus amigos iban a cenar a la embajada de México.

Alifano considera un privilegio haber sido amigo de Borges: “Es un don que le debo agradecer a la vida, haberlo conocido y, misteriosamente, de pronto pasar a ser su amanuense, como me gusta decir. Los amanuenses reciben los dictados de un maestro y yo tuve esa felicidad: trabajar con ese maestro inmenso".

La charla Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges: notas para la historia de una amistad se efectuará hoy las 19 horas en la Capilla Alfonsina (Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa).
 

Fecha de Publicación : 08/06/2016