El 1° de abril se realizó una recepción en esta Embajada a los fines celebrar la finalización de la última etapa del proyecto de cooperación técnica entre Argentina y México: “Evaluación integral de esquemas de incentivos orientados a incrementar la cobertura y calidad de los servicios de salud”, que tuvo como fin realizar un intercambio en políticas de mejora en la cobertura para personas que acceden a ella desde el sector público, a partir de las experiencias del Plan NACER/Programa SUMAR de Argentina y del Seguro Popular de México.
Participaron de la misma funcionarios de las dos instituciones ejecutoras del proyecto -el Ministerio de Salud (MSAL) de Argentina y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México-, como así también otras personas vinculadas al ámbito de la salud y funcionarios de esta Embajada.
Durante el evento, el Dr. Juan Pablo Gutiérrez, del INSP, y el Dr. Eduardo Martínez, del Ministerio de Salud, presentaron las principales conclusiones del proyecto y destacaron la flexibilidad y la interacción positiva entre ambos equipos técnicos, que hicieron posible su ejecución y posterior cierre. Asimismo, se mencionaron las perspectivas para ampliar la cooperación a otros ámbitos.
Este proyecto, que fue aprobado en marzo de 2014, es uno de los 20 que actualmente están en la cartera de Cooperación, seis de los cuales corresponden al área de salud, lo que evidencia el alto grado de compromiso y espíritu de cooperación entre ambos países.
El Programa SUMAR, la continuación y expansión del Plan Nacer, es una iniciativa de política pública del Ministerio de Salud de la República Argentina que procura promover mejoras en los niveles de cobertura y calidad de prestaciones priorizadas para la población que solo accede a los cuidados de salud a través del subsector público. Desde su ampliación incorporó a los 2 millones de niños menores de 5 años, aproximadamente 13 millones de personas de hasta 64 años.
Por su parte, el INSP es la institución académica mexicana que ofrece resultados de investigación a problemas relevantes de la salud pública para prevenir y controlar enfermedades, y formar a profesionales de la salud que ayuden a promover condiciones de vida saludable en los diversos grupos de la población. El Seguro Popular mexicano llega hoy a 40 millones de mexicanos.
Para mayor información: www.msal.gob.ar/sumar/