La Embajada de la República Argentina, junto a Radio UNAM, realizaron este jueves 30 de octubre la conmemoración por el Día de la Democracia con un evento especial multidisciplinario que incluyó la lectura de un fragmento perteneciente a la radionovela: “Cuando vuelvas del olvido”, una producción binacional cuya temática gira en torno a los desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, en la década de los setenta y ochenta.
Al subir al escenario, donde se realizó la representación de algunos episodios de esta producción argentina-mexicana, la Embajadora destacó la actuación y el guión de esta historia que comenzó como un sueño hace un año.
“La historia tiene que ver con el reconocimiento de nuestra historia, los dolores y los sueños; con la suerte que tuvieron muchos argentinos que encontraron en México la posibilidad de nuevos horizontes”, señaló Vaca Narvaja quien se exilió en México junto con 25 miembros de su familia, en 1976.
El mensaje que quiso transmitir esta radionovela –continuó– fue la de no bajar los brazos, aún frente al terror.
Asimismo, la Embajadora destacó que es “muy importante el concepto de Memoria, Verdad y Justicia, que la Argentina lleva con fuerza y continuidad, y que tiene tremenda vigencia para México luego de los trágicos acontecimientos vividos en los últimos tiempos”
Al evento, también asistió la Dra. Pilar Calveiro, pensadora política argentina, que ha realizado importantes aportes al análisis del biopoder, la violencia política, así como a la historia reciente y a la memoria de la represión argentina.
“Cuando Vuelvas del Olvido”, fue escrita y coproducida por tres emisoras universitarias de Argentina y México: Radio Universidad Nacional de Rosario, el Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y Radio UNAM.
Aunque la radionovela ya finalizó, los interesados pueden descargar los capítulos en este link: http://ow.ly/Djulh