Este lunes se llevó a cabo en la residencia oficial, la celebración del 205° Aniversario de la Revolución de Mayo, evento al que asistió la comunidad argentina, autoridades y representantes del poder ejecutivo, legislativo y federal, el cuerpo diplomático y medios de prensa.
Tras cinco años como Embajadora, y siendo éste su último período al frente de la Representación, Vaca Narvaja agradeció a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por haberle dado la posibilidad de cumplir con la terea de Embajadora y así, poder retribuir “un poco de lo mucho que México ha hecho por nosotros. No solamente porque nos ha dado refugio a los que debimos exiliarnos; sino también porque abrió sus puertas a muchos argentinos que debieron irse de nuestro país durante la crisis económica del 2001, y aquí han encontrado nuevos horizontes”.
Durante su discurso, la Embajadora hizo un breve repaso a lo largo de estos cinco años, al respecto destacó que se han estrechado los lazos entre ambos países: “No ha habido ningún ámbito, ni político, ni económico, ni cultural, ni académico en el que no hayamos tenido permanentes encuentros, firmado acuerdos y tratados".
En este sentido –continuó– hemos tenido distintos encuentros presidenciales, visita de cancilleres, ministros, secretarios de economía, agricultura, turismo, energía, ciencia y tecnología, educación, cultura, cooperación, justicia, desarrollo social, de los que surgieron acuerdos que hoy están vigentes.
Asimismo, la Embajadora destacó la gran cantidad de eventos municipales y estatales en los que participó nuestro país, uno de los más recientes en la Feria del Libro de Guadalajara, donde la Argentina fue País Invitado de honor.
En materia económica, la Embajadora destacó que se ha trabajado con la concepción de “integración productiva y de complementariedad económica, no de quien vende y compra simplemente, sino de integrarnos y asociarnos”. Ejemplo de ello –explicó– fue que logramos renegociar el ACE55 y ya estamos trabajando para que en breve podamos ampliar nuestro Acuerdo de Complementación Económica Nº 6.
Otro ejemplo –prosiguió– es que ambos gobiernos han trabajado fuertemente con YPF y Pemex para crear un ámbito de coordinación y cooperación entre todas las procuras de las empresas petroleras de la región, con el objetivo de desarrollar las Pymes vinculadas a la industria del petróleo y gas en ambos países.
En materia cultural, la Embajadora agradeció a las diversas instituciones educativas por los espacios brindados para ofrecer charlas sobre políticas públicas de la Argentina, entre otras disertaciones y exposiciones. En el caso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Vaca Narvaja recordó que allí se creó en 2011 la Cátedra Abuelas de Plaza de Mayo.
Asimismo, reconoció el acompañamiento y solidaridad del gobierno de México en nuestro reclamo contra los fondos buitres y el amicus curiae presentado ante la Suprema Corte de los EEUU: “Es un tema que hemos visibilizado mucho y que estamos trabajando en Naciones Unidas para que no le suceda lo mismo a otros países que tienen también deudas soberanas”.
La Embajadora también agradeció el permanente apoyo en la Cuestión de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y recordó que México fue el primer país donde se creó el Grupo de Solidaridad con las Islas Malvinas, actualmente integrado por: José Narro Robles, Rosario Green, Fernando Solana, Mariana Gómez del Campo, García Diego, Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas, Fernando Zárate, Carlos Facio y Jorge Castañeda. Hoy existen más de 96 en todo el mundo.
Vaca Narvaja destacó que en estos 12 años, la Argentina ha tenido un crecimiento económico con inclusión social; ha duplicado el PBI y la clase media; ha incorporado al mercado interno a millones de argentinos; universalizado la jubilación y las pensiones; la Asignación Universal por Hijo; se han entregado más de 4 millones de notebooks en las escuelas públicas, tanto a estudiantes como a profesores; se han aumentado hasta tres veces las exportaciones e importaciones; entre otros logros.
Para finalizar, la Embajadora señaló que el objetivo siempre ha sido el crecimiento y el desarrollo con inclusión social, porque –explicó–, de nada sirve crecer si no llega a todos los que tiene que llegar. “No creemos en la teoría del derrame, sino en la teoría de la distribución de la riqueza. Y en materia de derechos humanos, hemos sido y somos un país de referencia”, subrayó.
Antes de brindar, la Embajadora destacó el trabajo de todo el personal de la Embajada y del Consulado. Además, pidió por la justicia social, la libertad, la igualdad, la integración de la Patria Grande, y por la paz en todo el mundo. Luego, la banda argenmex Paté de Fua, ofreció su show a todos los invitados.
El evento fue posible gracias a las siguientes empresas: Qualtop, Laboratorio Medix, Zac Perforaiting, Isi Mustang, Mabe, la Cámara de Comercio México-Argentina, Adea, El Noble, Femsa, Arcor, Costco y El Asador Argentino.
Las bodegas que nos apoyaron, fueron: New Age (a través de Ferrer y Asociados); Trapice (a través de la Madrileña); Graffigna (a través de Pernod Ricard); Luigi Bosca (a través de Cyrnos), Bodegas Fin del Mundo (a través de Valsa, vinos, alimentos y licores); Familia Rosso (a través de Agrellowine); Yllum (a través de Valsaner); Sottano (a través de la Europea); y Trivento (a través de Digrans).
Mira aquí todas las fotos