|
REGRESAR

La Embajada acompañó a Bernardo Kliksberg que inauguró una cátedra con su nombre en la UAM

Ante más de 300 personas, el reconocido pensador argentino inauguró la "Cátedra Bernardo Kliksberg", creada el año pasado en su honor, con una conferencia en la que abordó la contradicción entre los enormes avances de la tecnología y las tragedias personales de gran parte de la población mundial, que vive la violencia de las migraciones y la pobreza.

De este modo inició una serie de charlas que se extenderán los días 7 y 8 de junio en el Rectorado de la UAM, y que llevan el título "Desafíos clave de un mundo turbulento: ¿es posible enfrentarlos?", a partir de un enfoque centrado en la ética como opción superadora.

Durante la ceremonia de inauguración de la Cátedra, el Rector de la UAM, Dr. Salvador Vega y León afirmó que el mundo vive una transición hacia una sociedad del conocimiento y que ello supone importantes desafíos para las universidades. En este contexto, su casa de estudios ha incorporado la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) a la curricula de estudios, y ha puesto el acento en la ética como forma de enfrentar los problemas del mundo.

Por su parte, el Dr. Arturo Cherbowski, Director de Santander Educación, dijo que la prédica del Dr. Kliksberg inspira y es la razón de ser de los Programas "Santander universidades" y "Universia", por el que se busca crear una red de universidades socialmente responsables.

Y la Dra. Gretchen González Parodi, quien está al frente de la Cátedra Kliksberg, realizó también una breve reseña de la carrera del Dr. Kliksberg, entre las que destacó la gran cantidad de doctorados honoris causa y premios que ha recibido, y su incansable labor como asesor.

Las conferencias del Dr. Kliksberg se dan luego de que el año pasado la UAM creara una cátedra con su nombre y le otorgara un doctorado 'honoris causa'.

Fecha de Publicación : 08/06/2016