|
REGRESAR

La Embajada celebró el Día Mundial del Tango

El pasado sábado 14 de diciembre, la Embajada celebró el Día Mundial del Tango con un recorrido por la ciudad con “paradas tangueras”.

El “Turitango”, con 70 milongueros a bordo, se detuvo en Tamaulipas y Michoacán, la Cibeles, Casa Lamm, el Ángel de la Independencia y el Hemiciclo a Juárez. En cada parada, los milongueros, junto a la música del grupo Tango VIP, realizaron exhibiciones de tango salón, y el público tuvo la oportunidad de integrarse y participar de las milongas.

Como cierre de la jornada, se realizó una gran milonga en el Kiosco de la Alameda Central, donde pudo apreciarse al ballet de la Compañía Malka, a Bocha Maza en piano, Ángel Pérez en bandoneón y María Inés Montilla en la voz.

El Día Mundial del Tango comenzó por una propuesta de la Asociación Gardeliana Argentina y del editor Ben Molar en 1977, la cual se plasmó en una decisión  administrativa del Intendente de la ciudad de Buenos Aires. La justificación para la fecha está en que el cantor emblemático Carlos Gardel y el compositor, violinista y maestro Julio de Caro nacieron en 1890 y 1899, respectivamente, pero ambos un 11 de diciembre. Así, cada 11 de diciembre el mundo del tango celebra este género musical que atrae y apasiona a millones de personas en los cinco continentes.

Fecha de Publicación : 17/12/2013