Del 1 al 3 de octubre de 2012 se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, la segunda edición de Aerospace Meetings, evento coordinado por Business Conventions International (BCI), empresa especializada en la organización de encuentros orientados a la industria aeroespacial y defensa. Estos se realizan en diversas regiones, siendo la presente conferencia la que comprende a Latinoamérica.
El evento tiene como objetivo explorar el mercado local y favorecer las capacidades aeronáuticas de la región, facilitar negocios y desarrollar nuevas redes de producción, con la incorporación de empresas a la industria. En esta edición, se incluyó una nueva parte en la exposición dedicada a la cadena de abastecimiento de las actividades de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO, según sus siglas en inglés) de la industria.
La conferencia fue patrocinada por UTI (compañía de administración de cadena de suministros), Siemens (servicios a la industria aeroespacial), Autodesk (compañía de software especializado), BCI, Bombardier, EATON, SAFRAN, EADS, TEXTRON, entre otros. Participaron de la misma más de ciento cuarenta empresas del sector de México, Estados Unidos Canadá, Francia, Italia y España.
Por nuestro país estuvo presente Aerolíneas Argentinas, representada por Pablo Tegli, Jefe de Trabajos a Terceros y por Rubén Páez, Jefe de Unidad Aviónica. Según lo explicaron, el Centro de Mantenimiento Técnico de la aerolínea de bandera, ofrece servicios de MRO a la flota y a la región.
Cuenta con dos bases de operaciones en Buenos Aires, cuatro hangares, talleres y oficinas técnicas que dan mantenimiento a aeronaves comerciales con cerca de mil quinientos técnicos especializados. Los talleres están certificados por las normas ANAC Argentina 1B-114 y las internacionales EASA 145.0013 y FAA AISY 117C. Asimismo, ofrecen un centro de entrenamiento con simuladores para certificar instructores en el manejo de Boeing, Airbus y Embraer.