|
REGRESAR

La Embajadora asistió al 2do Encuentro Internacional de TV Pública

Se llevó a cabo en el Estado de Puebla del 12 al 14 de noviembre. Participaron más de 40 especialistas y directores de medios públicos de América Latina, España, Alemania y EEUU para analizar el futuro de la radio y la televisión en la era digital. Por parte de nuestro país, participó de este debate Tristán Bauer, Presidente de Radio y Televisión Argentina; y María de los Ángeles “Chiqui” González, Ministra de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe.

La Embajadora Vaca Narvaja estuvo presente en la inauguración, acompañando a los especialistas argentinos que durante los tres días ofrecieron conferencias y participaron de mesas de trabajo.

Este 2do Encuentro tuvo como objetivo crear lazos de comunicación para intercambiar experiencias acerca del futuro de la televisión pública. Asimismo, se abordó el papel de los defensores de la audiencia, los derechos de autor, las dinámicas multi-pantalla y las novedades en los noticieros culturales.

Las conferencias magistrales iniciaron el miércoles 12 con la participación de María de los Ángeles González, quien habló sobre: “Creatividad para enfrentar los retos de la era digital”.

También disertó Lance Weiler, de los Estados Unidos, quien estuvo a cargo de la conferencia: “El arte, oficio y negocio de narrar historias en el siglo XXI”. El periodista especializado en medios digitales Antoni Gutiérrez-Rubí, de España, quien ofreció una conferencia sobre: “Multipantallas y multiaudiencias: Retos para la televisión”.

Por su parte, Tristán Bauer, presidente de Radio y Televisión Argentina, habló sobre la nueva ley de medios, la realidad tecnológica y el cambio comunicacional, y puntualizó sobre lo que la televisión pública debe ser.

Asimismo, señaló que “venimos de una cultura de la muerte, del dinero, del neoliberalismo, tenemos que apostarle a la cultura de la vida”, de tal forma que el reto es apoderarse de la tecnología para producir cambios de paradigmas en la comunicación entre televisoras y audiencia.

En tanto, el jueves se dedicó una mesa a las audiencias infantiles en la que participaron Jan-Willem Bult, productor de programas dirigidos a menores en la radio pública de Holanda, y Abby Jenkins, directora de contenido digital de PBS Kids de Estados Unidos; mientras que el viernes Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique, ofreció una conferencia magistral sobre la televisión pública en la era digital.

Fecha de Publicación : 14/11/2014