El pasado sábado 24 de noviembre se inauguró la 26 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que en esta oportunidad tiene como País invitado de honor a Chile.
En el Auditorio Juan Rulfo de la Expo, tuvo lugar la ceremonia, que contó con la presencia de la Presidenta de CONACULTA, Consuelo Saizar, del Ministro de Cultura de Chile, Luciano Cruz-Coke, del Presidente de la Feria, Raúl Padilla, y del Rector de la UNAM, José Narro Robles, entre otras autoridades. Entre los invitados especiales, se encontraban el escritor Fernando Del Paso y la viuda de Carlos Fuentes, Silvia Lemus. Además, se destacó la presencia de los Embajadores de Estados Unidos, Israel, Panamá, Suiza, Uruguay y Argentina.
Finalizado el acto de inauguración, la Embajadora Vaca Narvaja, junto con la delegación argentina, presidida por la Directora General de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina, Embajadora Magdalena Faillace, visitaron el stand argentino.
El stand argentino, gestionado por la Fundación Export.Ar y la Cámara Argentina del Libro, se encuentra en el Area de Internacionales de la Feria y cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados. Además del espacio dedicado a las editoriales argentinas, el stand cuenta con una mesa de conferencias donde a lo largo de toda la feria se presentarán diferentes escritores argentinos a realizar presentaciones.
El domingo 25 de noviembre se realizó un mesa sobre “La Herida de Malvinas en la literatura argentina reciente y la solidaridad latinoamericana”, moderada por la Embajadora Faillace y en la que participaron los escritores José Pablo Feinmann y Pablo de Santis, el Diputado Federal del PRD, Fernando Zárate, el Embajador de Uruguay en México, Rodolfo Camarosano, y la Embajadora Patricia Vaca Narvaja.