El pasado miércoles 16 y jueves 17 de octubre, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus UPICCSA y en la Escuela Nacional Preparatoria 4, Vidal Castañera y Nájeda, se presentó, respectivamente, la Obra teatral “Malvinas, Islas de la Memoria”.
La obra fue producida por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y se encuentra de gira por México con el auspicio de la Cancillería Argentina. Se trata de un relato escénico coral con eje en el conflicto que la República Argentina sostiene con el Reino Unido de Gran Bretaña por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y sus mares circundantes.
La historia se presenta como una crónica dramática con pasajes humorísticos narrados desde las primeras incursiones de piratería Británica en 1833 hasta el retorno al continente de los soldados argentinos tras la guerra de 1982.
Las historias y crónicas de guerra que se incluyen en el texto son poetizaciones de testimonios de excombatientes y de familiares de los caídos en combate. A pesar de su apoyatura documental, el discurso escénico de la obra se inscribe en las tradiciones del teatro popular rioplatense en el que el actor entra y sale de la ficción sin transiciones, pasa del drama al humor vertiginosamente y se relaciona franca y directamente con el espectador sin ocultar los trucos escénicos y sus opiniones sobre la historia que se está contando sobre el escenario.
La obra se desarrolló a sala completa en ambas funciones, con presencia de la Embajadora Patricia Vaca Narvaja, docentes, alumnos e invitados especiales, entre los que se contaba un excombatiente argentino de la Guerra de Malvinas que actualmente reside en México.