Este domingo 7 de octubre se presentó al aire libre en el Monumento a la Revolución, el documental “La huella del doctor Ernesto Guevara”, del cineasta argentino radicado en México hace 30 años, Jorge Denti, en coincidencia con el 45 aniversario de su muerte, el 9 de octubre de 1969.
Ante más de 400 espectadores y la presencia de la Embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, el director explicó que se decidió exhibir el documental en el Monumento a la Revolución porque fue allí, en la Colonia Tabacalera, donde Ernesto conoció a Raúl y Fidel Castro.
Antonio del Conde "El Cuate”, el mexicano que facilitó el yate Granma para la expedición de Fidel Castro que partió de Tuxpan en 1956 para derrocar al dictador Fulgencio Batista, también estuvo presente en esta noche de recuerdos y felicitó al cineasta por el trabajo realizado.
El film, coproducido por TVAL producciones y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), fue realizado con el objetivo de mostrar qué hubo detrás de "El Che" guerrillero y rescatar al hombre, investigador, médico y viajero.
Denti no quiso que Guevara fuera representado por un actor, por ello en el documental utiliza testimonios de personas muy cercanas al guerrillero, entre ellos, su hermano Juan Martín y amigos de la infancia como Carlos “Calica” Ferrer, quienes de viva voz comparten sus recuerdos y experiencias al lado de “El Che”.
En lo que resta del año Denti espera que se proyecte el documental al aire libre y en función gratuita en Argentina, Uruguay y Bolivia.