18 de septiembre de 2017.- El 11 de octubre de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el texto del nuevo "Programa de Regularización Temporal (PTRM)" del Instituto Nacional de Migración (INM), que está vigente entre el 09 de enero de 2017 y el 19 de diciembre de 2017.
El nuevo PTRM tiene por objeto continuar con las medidas que permitan que los ciudadanos extranjeros que residan de manera irregular y hayan ingresado a territorio mexicano antes del 9 de enero de 2015, puedan subsanar dicha situación, y obtener una residencia temporaria por un período de 4 años, al cabo de la cual podrán obtener la residencia permanente.
Luego de la obtención de la residencia temporal, los extranjeros podrán solicitar su permiso laboral sin necesidad de salir de territorio mexicano para presentarse a la entrevista consular, tal como dispone el régimen general.
Se recuerda que, a fin de reducir los costos colaterales de los trámites migratorios, se ha logrado que el Instituto Nacional de Migración (INM) acepte el Documento Nacional de Identidad (DNI) como documento válido (http://www.cmexi.cancilleria.gob.ar/content/nuevo-beneficio-para-regular...).
Si bien aún no se cuentan con detalles sobre los costos del proceso ni tampoco si existirá algún tratamiento especial para personas que no cuenten con recursos suficientes, la obtención de residencia temporal permitirá a los compatriotas gozar del derecho a la libre movilidad y facilitar el acceso a los servicios públicos, a la vez que evitará su internación en estaciones migratorias, ajustándose a la legislación migratoria local.
Para mayor información consulte la Guía para ingresar trámite migratorio al amparo del PTRM.