|
REGRESAR

Inauguración de la 35° Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Guadalajara, 27 de noviembre de 2021.- El Embajador Carlos Tomada asistió en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco, a los eventos de inauguración de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es actualmente el mayor mercado mundial de publicaciones en español y la segunda feria del libro más importante del mundo luego de la de Frankfurt.

El evento de inauguración de la FIL de Guadalajara estuvo presidido por Andrea Gisela Ortiz, Ministra de Cultura de Perú (País Invitado de Honor de la edición 35 de la FIL); Raúl Padilla López, Presidente de la FIL de Guadalajara; Marisol Schulz, Directora General de la FIL de Guadalajara; Enrique Ibarra Pedroza, Secretario de Gobierno de Jalisco (en representación de Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco); Ricardo Villanueva Lomelí, Rector de la Universidad de Guadalajara; Juan Luis Arzoz, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; Diamela Eltit, escritora chilena galardonada con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances; y Sergio Ramírez, escritor nicaragüense.

Luego del evento de inauguración de la FIL, el Embajador Tomada participó del recorrido inaugural durante el cual se realizó la visita de una serie de stands de diferentes áreas de la Expo, finalizando en el stand de Perú, País Invitado de Honor. Asimismo, durante dicho recorrido el Embajador Tomada mantuvo un encuentro con Silvia Lemus, periodista y viuda de Carlos Fuentes, ícono de la FIL.

La edición 35 de la FIL de Guadalajara tiene lugar del 27 de noviembre al 5 de diciembre y vuelve a realizarse de manera presencial luego de la edición íntegramente virtual del año 2020. Como en cada una de las ediciones anteriores de la FIL, Argentina se encuentra presente con un stand institucional. Dicho stand está ubicado en el área internacional (Stand(s) KK13, KK15 y KK17) y cuenta con una superficie de 27 m2 para la exhibición de libros y para la promoción del “Programa Sur” y del “Argentina Key Titles” para la industria editorial.

El Pabellón Nacional cuenta con la presencia de las siguientes empresas editoriales nacionales: Akadia, SB editorial, Fundación El Libro, Corpus Editorial, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Limonero, Grupo Imaginador, Valletta, Editorial Dunken, Ediciones de la Flor, Letra Impresa, Libronet/Quipu, Editorial Astrea, Colisión libros, Edifel libros, Greggo y Editorial Heliasta.

Asimismo, la edición 35 de la FIL de Guadalajara cuenta con los siguientes escritorxs representantes de Argentina:

- Dolores Reyes, quien participará el día jueves 2 de diciembre a las 18:00 horas en un conversatorio titulado "Brujas y modernas"; el día viernes 3 de diciembre a las 11:00 horas en una actividad en la Preparatoria No. 16 de Guadalajara (actividad de la FIL Joven); el día viernes 3 de diciembre a las 18:00 horas en la presentación del libro "Catedrales" de Claudia Piñeiro; y el día sábado 4 de diciembre a las 20:00 horas en la actividad "Los Lectores Presentan: Cometierra", un libro de su autoría;

- Luciano Saracino, quien participará el día martes 30 de noviembre a las 12:00 horas en el Encuentro de Promotores de Lectura titulado "Literatura infantil y juvenil. ¿Sólo para chicos?"; y el día miércoles 1 de diciembre a las 11:00 horas en una actividad en la Preparatoria Regional de San Martín Hidalgo (actividad de la FIL Joven);

- Camila Sosa Villada (escritora y actriz transgénero, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020 otorgado por la FIL de Guadalajara), quien participará en la presentación del libro "El viaje de Las malas";

- Claudia Piñeiro, quien participará del conversatorio "Exorcismos literarios" con Laura Restrepo y de la presentación y firma del libro "Catedrales";

- Leandro Blanco Pighi, quien realizará la presentación del libro "Corazón de planisferio";

- Pablo Brescia, quien participará del conversatorio "Que veinte años no es nada. Juan José Arreola entre nosotros";

- Bibiana Ricciardi, quien realizará la presentación del libro "Feos, flacos y geniales";

- Tamara Tenenbaum, quien participará de la presentación del libro "El fin del amor"; y

- Daniel Zovatto, quien participará de la conferencia titulada "Democracia, elecciones y pluralismo político", organizada en el marco de la Cátedra José Luis Lamadrid Sauza.

 

 

Fecha de Publicación : 09/12/2021