|
REGRESAR

LA ARGENTINA ES PAÍS INVITADO EN LA FILEY

Ciudad de Mérida, 26 de abril de 2021.- Con la presencia de la Secretaria de Cultura y las Artes del Estado de Yucatán, Erica Millet Corona, el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, José de Jesús Williams, el Presidente Municipal Interino de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y el Director de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY), Enrique Martín Briceño, quedó inaugurada el 23 de abril la 9na edición de la Feria, que este año cuenta con la Argentina como país invitado.

El Embajador Carlos Tomada formó parte de la inauguración a través de la emisión de un mensaje en el que se refirió a la extensa presencia argentina en el programa de actividades. En el acto de inauguración participó también el Jefe de Cancillería, Ministro Alejandro Torres Lépori, quien estuvo acompañado por la Jefa de la Sección Cultural de la Embajada, María Aurelia Rego.

La FILEY se ha posicionado a lo largo de los últimos años como una de las cinco ferias del libro más importantes de México, por cantidad de visitantes y nivel de las participaciones. La edición 2021, realizada casi por completo de manera virtual, se extiende desde el 23 de abril al 2 de mayo.

Importantes escritores argentinos contemporáneos presentarán sus últimos libros (Claudia Piñeiro, Martín Caparrós, Horacio Altuna, Eduardo Sacheri, Federico Falco, entre otros) o intervendrán en conversatorios, conferencias y lecturas de sus obras. El Emb. Tomada también ofreció una conferencia sobre el pasado, presente y futuro de las relaciones bilaterales. Se emitirá además un ciclo de cine argentino con películas recientes (Las siamesas, La Chancha, Tiempo perdido, La creciente). 

El concierto inaugural de la muestra estuvo a cargo de César Olguín y Astrid Cruz, quienes ejecutaron obras de Astor Piazzolla, en el aniversario de su nacimiento; y el concierto de clausura quedará a cargo de la reconocida agrupación musical de estilo jazz-folk Paté de Fua.

Por otro lado, durante todo el evento, podrá visitarse de manera virtual una exposición dedicada al humorista argentino Joaquín Lavado (Quino), así como el stand del país, en el que se mostrará una variada oferta de contenidos: videos producidos por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno sobre escritores argentinos, un enlace a “campus global” donde conocer oportunidades de estudio y becas en universidades argentinas, cápsulas con información sobre la oferta gastronómica y turística del país, y un enlace a la postulación del Museo Sitio de Memoria ESMA para integrar la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Por último, podrán adquirirse una selección de libros de editoriales independientes ofrecidos por una distribuidora de publicaciones argentinas en México. 

La 9na edición de la FILEY puede seguirse, previo registro, en https://filey.org/

El programa de actividades puede ser consultado en el siguiente enlace: https://filey.org/wp-content/uploads/2021/04/Programa-General-FILEY-2021-1.pdf

Fecha de Publicación : 26/04/2021