|
REGRESAR

La Embajada participó en la inauguración de la MIC GÉNERO TOUR 2021

Ciudad de México, 7 de agosto.- La Embajada de Argentina participó en la inauguración de la 10a edición de la Muestra Internacional de Cine con perspectiva de género MIC Género TOUR 2021. La encargada de dar las palabras de apertura fue la Directora Ejecutiva de MIC Género, Victoria Cabrera. Participaron también del acto inaugural un representante de la Secretaría de Cultura del gobierno federal; la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; una representante del Goethe-Institut Mexico; la  Agregada Cultural de la Embajada de Suecia; el Director de PROCINE; el Agregado Cultural audiovisual de la Embajada de Francia; un representante del Centro Cultural de España en México; el Delegado de Asuntos Culturales de la Embajada de Canadá; y la Jefa de la Sección Cultural de la Embajada de Argentina en México, Aurelia Rego.

La presente edición de MIC Género TOUR 2021, que tiene lugar del 5 de agosto al 3 de septiembre, se realiza en un formato híbrido, con proyecciones en línea a través de su sitio web, así como también con proyecciones presenciales en la Cineteca Nacional. La selección oficial se encuentra integrada por 27 películas nacionales e internacionales divididas en 12 categorías: Democracia, medios & feminismos; Derechos sexuales y reproductivos; Etarismo y relaciones intergeneracionales; Ecofeminismos; Queer y postporno; Encierros y reclusión; Disonancias; Cuerpo atlético; Resiliencia; Movilidad humana y migración; Minoridades en foco; e Infancias y Derechos Humanos. Asimismo, durante la muestra se realizará una retrospectiva de la icónica actriz mexicana, María Félix.

Asimismo, la presente edición de MIC Género TOUR 2021 cuenta con la presencia de dos obras argentinas: el largometraje de ficción "La Botera", de Sabrina Blanco; y el documental "Vicenta", de Darío Doria.

"La Botera" será presentada en la sección "Infancias y Derechos Humanos" el 8 de agosto en la Cineteca Nacional, con un aforo reducido al 50 por ciento. Asimismo, podrá ser vista a través de la página web de MIC Género (www.micgenero.com.tv) durante todo el día el 13 de agosto. Al cierre de esa jornada, se organizará una mesa de preguntas y respuestas con la directora, Sabrina Blanco.

Por su parte, "Vicenta" será presentada en la sección "Derechos Sexuales y Reproductivos" los días 7 y 10 de agosto en la Cineteca Nacional, con un aforo reducido al 50 por ciento. Asimismo, podrá ser vista a través de la página web de MIC Género durante todo el día el 14 y el 15 de agosto. Al Cierre de esa jornada, se organizará una mesa de preguntas y respuestas con el director, Darío Doria.

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MIC Género) es un proyecto cultural que busca acercar los estudios de género y los derechos humanos a un público diverso para visibilizar y comunicar esta perspectiva por medio de proyecciones de cine  en línea y presenciales  y otras actividades paralelas. Desde su primera edición en 2012 este encuentro fílmico se ha consolidado como un agente que sensibiliza y afecta emocionalmente a las personas mediante una cuidadosa selección de películas que abren debate sobre la precisión de conceptos, visiones e ideologías con respecto de los derechos humanos y la militancia feminista.
 

Fecha de Publicación : 24/08/2021