|
REGRESAR

La Embajada participó en un evento para promover el intercambio de buenas prácticas en torno a la prohibición de las “terapias de conversión”

Ciudad de México, 2 de abril de 2022.- La Embajada de Argentina en México participó en el encuentro del capítulo regional de Global Equality Caucus para América Latina, con el objetivo de promover el intercambio de buenas prácticas en torno a la prohibición de las “terapias de conversión” y la prevención de los "Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad/expresión de Género" (ECOSIG).

La Mesa de “Buenas prácticas en la implementación de políticas públicas en contra de los ECOSIG” contó con la participación de Edmundo Montes de Oca, de la Dirección General de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la Cancillería mexicana; de Marie-Carmelle Gélinas, de la Embajada de Canadá en México; de Alfonso García Castillo, Coordinador de Atención y Educación del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED CDMX); de Iván Tagle, de Yaaj México; y de Leandro Repetto, de la Embajada de Argentina en México.

Se destaca el hecho de que la Argentina ocupaba la co-presidencia como representante del Sur Global de la Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC, por sus siglas en inglés). Al respecto, la Embajada dio la bienvenida a la decisión de México de suceder a la Argentina en la co-presidencia de la Coalición a partir del 28 de junio próximo.

El lanzamiento del capítulo regional de Global Equality Caucus para América Latina fue organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el Senado de México, el Congreso de la Ciudad de México y las Organizaciones de la Sociedad Civil Yaaj México, All Out y LGBTQ Victory Institute.
 

Fecha de Publicación : 04/04/2022