Ciudad de México, 2 de diciembre de 2022.- En el marco de la decisión de los mandatarios Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador de profundizar el comercio bilateral y tras las gestiones impulsadas por esta Embajada, la Cancillería Argentina y los equipos técnicos de Senasa Argentina y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca con Senasica, se han logrado concluir las negociaciones sanitarias para la apertura de mercado del arroz palay proveniente de Argentina.
El 1 de diciembre, el Senasica ha publicado en su Módulo de Consulta la clave de combinación argentina que permite la importación a México de la mercancía mencionada.
Esto supone una importante oportunidad de negocios para nuestro país. Actualmente, México importa US$300 millones anuales de arroz palay desde Brasil, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay.