Ciudad de México, 14 de diciembre 2021.- El Embajador Carlos Tomada participó virtualmente de la Primera Reunión de Coordinación el marco de la firma del acuerdo constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).
El encuentro estuvo presidido por el Sr. Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y tuvo como fin compartir información respecto de la constitución del ALCE, y presentar proyectos de cooperación espacial regional.
Durante la Reunión se alcanzaron los siguientes acuerdos:
1. Se formó el Grupo de Seguimiento para la constitución de ALCE, con el fin de actualizar el estado de las ratificaciones de su acuerdo constitutivo por los legislativos de los países firmantes, así como para dialogar e intercambiar puntos de vista sobre su próxima operación, presupuesto, estructura y planes de trabajo.
2. La vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Mtra. Paloma Merodio, presentó el proyecto de cooperación espacial regional denominado, “Centro de Datos Geoespaciales para el Caribe” cuyo objetivo es compartir la experiencia mexicana con la región del Caribe para favorecer el desarrollo de su capacidad de aprovechar las imágenes satelitales para generar datos geográficos y estadísticos. Estas capacidades apoyarán la toma de decisiones de políticas públicas enfocadas a fortalecer su resiliencia en caso de desastres.
3. Como resultado de la Cumbre de Líderes de la Unión Europea y América Latina y el Caribe del pasado dos de diciembre, el asesor especial de la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea, Luis Cuervo Spottorno, y la Asesora de Políticas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Teodora Deaconu, presentaron el catálogo de proyectos de cooperación espacial con la región y extendieron una invitación a ALCE para integrarse y participar en los programas geoespaciales europeos Galileo y Copernicus.