Ciudad de México, 30 de noviembre de 2021.- En horas de la tarde, se llevó a cabo la II Reunión de Trabajo de Asuntos Migratorios y Consulares entre Argentina y México, en formato virtual, que contó con la presencia de importantes delegaciones de ambos países.
Presidió la delegación argentina la Directora General de Asuntos Consulares de la Cancillería, Ana Laura Cachaza, acompañada por los Directores de Técnica Consular, Documentación de Viaje, Argentinos en el Exterior y Migraciones Internacionales. Asimismo, participaron desde la ciudad de México, la Cónsul General de Argentina, María Gabriela Quinteros y desde Playa del Carmen, el Cónsul Lautaro Filchtinsky.
Por su parte, la delegación mexicana estuvo presidida por la Coordinadora de Servicios Migratorios de la Dirección General de Servicios Consulares, Lucía Antonio Pérez e integrada por la Directora de Proyectos Especiales Consulares, el Director de Protección Global y la Jefa del Departamento de Atención Migratoria. Asimismo, participaron la Directora de Tratados y la Directora para América del Sur. Desde la Ciudad de Buenos Aires, participaron el Jefe de Cancillería de la Embajada de México en Argentina, Gabriel Jorge Terres Cruz y otros funcionarios. Por parte de la Secretaría de Gobernación de México, participó la Directora de Política para la Regulación y Control Migratorio, Yulma Barrón Resendiz, así como la Subdirectora del área. Por el Instituto Nacional de Migración, particiiparon la Directora de Vinculación conn el Servicio Exterior, Ana Cecilia Garduño y los Directores de Supervisión y Evaluación Regional y de Sistemas, acompañados por el Coordinador de Desarrollo de tecnologías de Operación Migratoria, la Subdirectora de Investigación Migratoria, la Encargada del Centro Nacional de Alertas y los Jefes de Departamento de Control y Evaluación y de Conferencia Regional de Migración.
En dicha reunión, se abordaron temas que hacen a la relación bilateral en materia migratoria, como el Programa de Actualización del Registro Nacional de Extranjeros en México, los instrumentos jurídicos que se encuentran en negociación como el Programa de Vacaciones y Trabajo y la digitalización de de documentos públicos e implementación de firma digital en los servicios consulares de ambos países con vistas a un eventual entendimiento en materia de reconocimiento automático de documentos públicos.